
Multitud de personas acompañan a la Virgen de la Cruz en su subida hasta la Ermita en Benalmádena Pueblo
septiembre 23, 2024
La Romería de San Miguel marca el inicio de las fiestas patronales de Torremolinos
septiembre 24, 2024Gran acogida del 2º Foro de Actualidad: Comercio, Turismo y Sostenibilidad en la Costa del Sol
El Círculo de Empresarios deTorremolinos-Benalmádena celebró con gran éxito la segunda edición del Foro de Actualidad: Comercio, Turismo y Sostenibilidad en la Costa del Sol , un evento que reunió a destacadas figuras del sector turístico y empresarial, y que generó un espacio de debate clave para el futuro económico de la región. El foro atrajo a una destacada cantidad de participantes, incluyendo empresarios, expertos y representantes institucionales, el foro abordó las perspectivas del turismo y el comercio en la Costa del Sol, con un enfoque en la sostenibilidad como eje central para el desarrollo futuro.
Bajo el título “Fin de Temporada: ¿Hacia Dónde Caminar el Turismo en la Costa del Sol?” , se trataron temas cruciales para el sector en un momento de transformación y adaptación.
El evento contó con la participación de ponentes de gran prestigio como Javier Salas, Subdelegado del Gobierno de España en Málaga, quien destacó la
necesidad de una colaboración público-privada para mantener la competitividad de la Costa del Sol como destino turístico sostenible. Carlos Cubo, Vicepresidente 1º de la Asociación Profesional de Viviendas y Apartamentos Turísticos de Andalucía, analizó el impacto creciente de las viviendas
turísticas y su papel en la sostenibilidad del sector. Gonzalo Fuentes , Exsecretario general de Hostelería de CCOO, que subrayó el papel de los trabajadores y los sindicatos en la construcción de un turismo más justo y sostenible, destacando la importancia de unas condiciones laborales dignas y la protección del empleo en el sector. Benjamín del Alcázar, Decano de la Facultad de Marketing y Gestión de la Universidad de Málaga, ofreció una visión académica sobre las tendencias de
consumo y los retos del marketing turístico en un entorno global cada vez más exigente. Por su parte, la periodista Ana María Moreno aportó una perspectiva mediática sobre cómo el turismo y el comercio se comunican en medios especializados y cómo las narrativa sostenibles están ganando peso en el sector.
El foro, moderado por el periodista Enrique Lepiani , generó un intenso debate sobre los desafíos y oportunidades que enfrentan tanto el comercio como el turismo en la Costa del Sol. Se habló del impacto del cambio climático, la creciente demanda de experiencias sostenibles, y cómo los sectores deben reinventarse para garantizar su futuro a largo plazo.
"Este foro ha sido un evento clave para el sector, ya que ha permitido a los principales actores de la industria compartir sus perspectivas y trazar un camino conjunto hacia un turismo más responsable y una mayor sostenibilidad económica y ambiental en la Costa del Sol", afirmó Adolfo Trigueros, Presidente del Círculo de Empresarios.
Tras las intervenciones, los asistentes participaron en una sesión de networking , donde se forjaron nuevas alianzas estratégicas entre empresarios, inversores y representantes del sector público.
